100 cosas que un Hondureño tiene que hacer antes de morir. Parte 2

 

100 COSAS QUE UN HONDUREÑO TIENE QUE HACER ANTES DE MORIR: PARTE II

www.galeanostore.com

 

Hace un tiempo comencé con un artículo con la idea de hacer una lista de unas cuantas cosas que debería de hacer un Hondureño antes de morir y me encontré con un muro impenetrable en el cual tuve que agrupar actividades, comidas, juegos de niños, acciones que no solo nos definen como Catrachos si no que solo una persona que se considera nacida en esta tierra reconocería o de una u otra manera le tuvo que haber pasado.En el pasado artículo los deje con 30 de 100 cosas que un Hondureño debe de hacer antes de morir, para no hacerles larga la leída les dejo unas cuantas mas, espero que se lo disfruten tanto como me la he gozado yo recopilándolas.

1. Comerse una baleada de las de la línea de la ceiba:

Como les dije al principio, comerse una baleada es una cosa, degustar una (Con todo) en la cuna de las baleadas, donde nace este “exótico” platillo gastronómico es llevar el concepto de platillo tradicional a otro nivel.

2. Ir a una finca café:

Somos el No 7 del mundo en producir café, somos un país cafetalero por lo que esta la tenés que hacer si o si, por cultura general Catracha.

3. Pasar por el lago y comerse un pescado frito:

Debe de ser con tajadas y encurtido si no no vale.

Cultura Latino Americana

 

4. Comer un Buen Tapado:

Puede ser tapado seco, Olanchano o de esos que se comen en Aquí Sopas, Sopera o La Cacerola que son espectaculares. (PRÓXIMAMENTE ARTÍCULO DE SOPAS)

5. Bailar o intentar bailar un trompo:

Muy pocos saben bailar bien un trompo, a mi por suerte me enseñó mi abuelo unos años antes de morir por lo que es super especial para mi el que la gente aprenda o lo intente lo mas que pueda.

6. Jugar una Potra con Metas de Piedra

Si se puede con pelota de plástico,  si han jugado con piedras de metas.

7. Ir a una Feria de Pueblo:

Esas ferias donde hay palo encebado, cinta de caballos, lotería y por supuesto “la novia del pueblo”.

8. Conocer el Cangrejal:

Esta era hacer Rafting pero se que hay personas de la 3era y 4ta edad leyendo este artículo así que me lo tomaré con calma.

9. Tomarle una Foto a Las Cataratas de Pulhapanzak:

El desvío está por el lago Yojoa, se pasa por Peña Blanca, en este mismo viajecito es recomendable tomarte una cervecita artesanal en D&D y un cafecito en EL DORADO ahí mismo en peña blanca.

Cultura Latino Americana

 

10. Canopy de la Campa:

Una experiencia en Gracias, Lempira que vale la pena por lo menos intentar hacerla.

Cultura Latino Americana

 

11. Pastelitos de Perro de Los Toneles:

Soy de Tegucigalpa como podrán ver, así que si estas leyendo esto y no sos de la capital estoy seguro que sabes de lo que estoy hablando, un “metedero” que se convirtió en una de las cosas obligatorias que tenés que haber hecho por lo menos una vez en tu vida si te consideras del área 504.

 

12. Bailar Punta como los Garífunas:

Existen muchas maneras de bailar punta, unos lo hacemos bien otros lo no tan bien, el punto es sentir la música que nuestros Garífunas por dentro, cerrar los ojos y sentirte parte de toda una cultura de la que somos parte.

13. Comer Yuca con Chicharrón:

puede ser con chicharrón tipo chicharra super crocante o con carne frita tipo los de Comayagua, una salsita casera bien hecha y repollo fresco.

14. La Tigra en Tegus:

A pocos km de la ciudad está el parque nacional de la tigra, un domingo por la mañana salir de lo habitual con la familia, hacer uno de los tantos senderos que están perfectamente elaborados es una cosa que un buen Hondureño debe de hacer antes de tirar los caites.

15. Parar en Lácteos Poloncho cuando vas al Sur:

Ir a la zona sur del país es una experiencia casi religiosa, un espectáculo de viaje que tiene varias paradas obligatorias, “Lácteos Poloncho” en Pespire es una de ellas.

16. Jugar billar en los Balbonie:

existen cosas que se volvieron un clásico en Honduras, yo soy capitalino, y que brinque el que brinque no puede negar que así como este lugar hay pocos en el mundo, la cantidad de historias contadas, vividas, años de juego en este sitio tienen casi casi la cantidad de contenido que tuvo la biblioteca de Alejandría. Si estas mesas de billar hablaran…

17. Ver una Película Hondureña:

No voy a negar que estamos en pañales en este tema, soy de los que piensa que si tenemos que criticar una película, antes tenemos que verla no solo una si no que varias veces, y si es producto 504 es deber ciudadano apoyarlo con todas las de la ley.

18. Comerse una Charamusca, una Minuta de la calle, un buen Chocobanano, Paletas o Pilón.

Cultura Latino Americana

19. Tomar Horchata de morro:

Cual de arroz y cual otra? La de morro es la mera mera.

20. Probar Atol Chuco:

No necesariamente que te guste, con haberlo probado cuenta, lo mismo y tendré que agregar a esta haber probado la Chanfaina o morcilla, y la sopa de Garrobo.

21. Comer cocos de la barca:

Uno de los mejores puestos y no es porque sea mi nombre es “frutería Daniel”.

Cultura Latino Americana

 

22. Hablando de Cocos, probar Conserva, Rellenos y Pan de Coco.

23. Recoger cuetes la mañana siguiente después de Navidad.

Cultura Latino Americana

24. Comer Batido y Alcitrones de taulabé .

25. Tirar Piedras con una Honda.

26. Tomar Agua de la Llave.

27. El Tren de Kobs.

28. Caminar a una Pulpería y Gritar “VENDAMEEEEE!”

29. Desfilar el 15 de septiembre y cantar el himno a todo pulmón.

Cultura Latino Americana

30. Llorar de la alegría cuando fuimos a un mundial

En mi caso no estuve cuando fuimos en el 82, tuve que comerme y desear haber estado en el gol de Pecho de Águila por años, escuchar a mi papa contarme dónde estaba, qué ropa tenía puesta, con quien estaba cuando lo vio, etc. Ver el gol de Jonathan Bornstein contra Costa Rica en el último minuto junto a mi viejo han sido de las emociones más grandes que he tenido en la vida.

 


Share this post